Quiero iniciar esta reseña
comentando que este es mi primer acercamiento a la banda Phantom Elite y debo
admitir que ha sido una sorpresa grata para mis oÃdos, es por ello que quiero
tomar la libertad de expresar mis opiniones frente a este gran trabajo llamado
MANTIS, dado a que pude entrar en un gran mundo de diversos colores y esquemas
que es necesario poner en la mira, dado a que aún existen bandas que entregan
aÃres frescos al género.
La obra inicia con Slow Burn, en
donde las voces de Marina La Torraca (destacar que es originaria de Brasil) y la
invitada en esta canción Jules Mitch toman total potencia en las voces, logran
unirse de forma eficaz en unisonó con gran poder utilizando voces limpias y guturales,
sin embargo, no podemos dejar de lado a los miembros de la banda, dado a que
son ellos quien potencian aún este ambiente crudo pero hermoso, agradeciendo a
Joeri Warmerdan en baterÃa, Max Van Esch en la guitarra y Siebe Sol Sijpkens en
el bajo.
El EP continua con Nectar,
canción que en lo personal ha sido una grata sorpresa, dado a que es la que
puedo decir que entrega el real “aire fresco”, dado a que es bailable, es
metal, es muchas cosas. Es un tipo de metal tan moderno que te intriga, pero te
gusta, destacan totalmente los diversos sonidos ambientales que dan forma a la pieza.
Se logra dar cuenta que Marina no solo entrega su voz, dado a que desde esta
canción (y especialmente en el vÃdeo, por favor véanlo) podemos apreciar su personalidad,
que es un plus importante, dando identidad a Phantom Elite, esta canción tendré
que repetirla muchas veces, una de mis favoritas.
Continua Intermission, una intro
que entrega una sensación de pelÃcula, todo a tú alrededor te invita a un viaje
espacial o futurista, como quieras darle nombre, pero que invita algo extremo y
claro, Phantom Elite es eso, un extremo musical desde viajes sonoros.
Ahora viene Sangre Mala, una
canción honesta que te advierte que estas en peligro, pero debes estar alerta y
que te lo deja en claro en letras en español en el coro “antes la bala a tu
sangre mala”, agradezco enormemente la integración de letras en español, pero
eso no es todo, también se aprecia portugués, Marina no olvida sus orÃgenes. AquÃ
nuevamente destaca el poder de la banda, los instrumentos en conjunto con la
voz gutural de la vocalista crean un ambiente poderoso, con crudeza, es una
canción honesta, que viene desde el dolor. Una gran pieza musical.
Es el turno de Good Guy, una
canción que no puedes no puedes unir junto con el videoclip para poder entender
su mensaje, dado a que si bien puede parecer una canción divertida, es mucho
más que eso, es una crÃtica a ser vista como un objeto, pero recuerden, somos
más que eso, esta canción de alguna forma invita al amor propio y dejar atrás aquellos,
dado a que a veces es mejor estar solo.
Finaliza el EP con un remix de
Sangre Mala a cargo de MX VENICE, una canción que profundiza mediante este
arreglo los ambientes que entrega la banda, un gran cierre para este increÃble trabajo.
Esta banda ha sido una grata
sorpresa para mÃ, disfrute mucho escuchar sus canciones y ver los videoclips, recomendado
para todos los fanáticos del metal. Es necesario poder tener aires frescos y
disfrutar la música de la mejor manera.
0 Comments